TOP NEWS

Friday, 5 March 2010

Primera Semana en Munich

Y siguen los cursos de alemán

El sábado llegue a Munich y desde entonces han pasado muchas cosas. El lunes comence un curso intensivo de alemán en la escuela de Idiomas Axioma. El profesor que me toco es muy bueno, le pone mucha energía a las clases y es muy didáctico. Mis compañeros resultaron de los más interesantes: dos vienen de Uzbekistán, una de Dinamarca, hay dos chicas orientales de Vietnam y de China. Por supuesto, no podían faltar los latinos, hay una chica de Perú, otra de Chile y de España. Lo divertido de esta escuela es que durante la pausa todos nos juntamos en la cocina a charlar. Creo que no me equivoque al venir a Munich solo porque me recomendaron esta escuela.

La mayoría de mis compañeros van a hacer un master en Alemania y por lo tanto se están preparando para rendir el ingreso a la facultad. El lunes que viene voy a rendir un modelo de ese examen para ver el nivel que tengo. Después quizás averigüe qué posibilidades tengo de estudiar algo acá.

El Museo de la Rosa Blanca

El martes a la tarde fuimos a un edificio de la Universidad de Munich donde hay un museo sobre Sophie Scholl, una de las lideres de la Rosa Blanca, un grupo de resistencia estudiantil en contra del Nazismo. Ella fue juzgada junto con su hermano y un amigo, acusada de traición y sentenciada a muerte cuando tenia solo 21 años. La película “Los últimos días de Sophie Scholl” cuenta su vida. En el museo hay información sobre otros movimientos de resistencia, diarios de los miembros de la Rosa Blanca y también detalles sobre los procesos judiciales posteriores a los integrantes de estas organizaciones. No tuve mucho tiempo para recorrer todo el museo, pero como la entrada es libre y gratuita, me voy a dar una vuelta otro día.


Excursión al lago Ammersee

El miércoles la escuela organizó una salida al lago Ammersee que queda en las afueras de Munich. No fue el mejor día para estar al aire libre porque estaba nublado y muy frío. Además el lago no se destaca por nada y no había mucho para hacer. Hay un castillo cerca pero no tuvimos tiempo de visitarlo. Pero hay un par de fotos de mis compañeros de clase.


A pesar que ese día volvimos bastante tarde a Munich, es decir, alrededor de las 18 hs., me alcanzó el tiempo para ver y alquilar un cuarto en un WG (departamento compatido) a 20 minutos del centro. Allí viviré por tres meses con un profesor de Lingüística de Camerún que recibió una beca de la fundación Alexander von Humboldt para investigar en Alemania y que tiene publicado un libro sobre las características del inglés que se habla en Camerún. También vivimos con una alemana, pero todavía no la conocí.

Primera caminata rápida por el centro

El jueves aproveche las dos horas libres que tengo en el medio de las clases de alemán para recorrer el centro de Munich. En realidad fue más bien, una vista a vuelo de pajaro, porque hay muchos edificios antiguos y si uno quiere conocer la historia de cada lugar, necesita mucho tiempo.


Aprender a vivir solo

Hoy me mude al WG. Uno de los objetivos de este viaje es aprender a vivir solo, por eso decidi mudarme de la casa de familia donde estaba a este WG.

Por ese motivo, también comence a hacer algunos experimentos en la cocina. Hoy le toco el turno a un Risotto con Wurst. Lamentablemente al derretir los caldos en el aceite, se me ocurrió tirar las salchichas en el agua hirviendo, y cuando termine, el aceite estaba negro. Así que tuve que volver empezar con el arroz. De todas formas, al final el Risotto se dejó comer.


0 comentarios: